El cómo
importa



En Inditex, además de impulsar productos de moda con una huella ambiental cada vez menor, prestamos especial atención a la creación de entornos de trabajo socialmente sostenibles a través de la mejora continua de las condiciones de los trabajadores en la cadena de valor.
Empoderar trabajadores, fortalecer comunidades
Cinco áreas de impacto prioritarias:
Diálogo Social
Salarios Dignos
Respeto
Salud
Resiliencia
Para generar un cambio positivo en los trabajadores de la cadena de suministro y en las comunidades, el Grupo impulsa la estrategia del Trabajador en el Centro 2023-2025, trabajando conjuntamente con los grupos de interés en diez clústeres de producción en cinco áreas de impacto prioritarias: diálogo social, salarios dignos, respeto (protección ante cualquier tipo de discriminación y vulneración de los derechos humanos), salud y resiliencia (protección social y prosperidad). En 2024, se alcanzaron más de 1,8 millones de personas a través de 46 iniciativas y soluciones desarrolladas en fábricas y comunidades.
Adicionalmente, Inditex desarrolla un riguroso Programa de Cumplimiento para garantizar el cumplimiento de sus políticas y Código de Conducta. En 2024 contaba con 6.615 fábricas, en las que se realizaron un total de 10.387 auditorías de trazabilidad, con 6.468 auditorías sociales y 2.029 auditorías ambientales, dirigidas fundamentalmente a instalaciones que realizan procesos húmedos, que resultaron en la elaboración de 306 y 353 planes de acción correctivos respectivamente.
Números clave de un vistazo
- 6.615Fábricas
- 10.387Auditorías de trazabilidad
- 6.468Auditorías sociales
- 2.029Auditorías ambientales
Invertir en comunidades para un impacto duradero

Inditex contribuye también al desarrollo de las comunidades, fundamentalmente las más vinculadas con las operaciones propias y aquellas relacionadas con la cadena de valor, desde la extracción de materias primas hasta la gestión de fin de vida del producto.
El objetivo es crear un impacto duradero, enfocando los esfuerzos en apoyar proyectos estratégicos a largo plazo, sujetos a un exhaustivo proceso de seguimiento y rendición de cuentas, frente a aportaciones esporádicas a causas sociales o medioambientales.
Para lograrlo, Inditex invierte recursos monetarios, en especie o en tiempo —como las horas de voluntariado de sus personas—en diversas iniciativas sin ánimo de lucro. Así, en la actualidad, apoya 953 proyectos de 485 organizaciones centrados en educación, ayuda humanitaria y medioambiente que han beneficiado de manera directa a más de 4,6 millones de personas y que han supuesto una inversión de más de 134 millones de euros.
Contribución fiscal responsable
La aplicación de buenas prácticas fiscales es parte de la filosofía de creación de valor de Inditex y de su determinación de lograr una transformación social positiva allí donde está presente, ya que el pago de impuestos, tanto por parte de las empresas como de los individuos, permite el desarrollo económico y social de una comunidad.
Números clave de un vistazo
- €9.341mImpuestos pagados globalmente
- €2.243mImpuestos pagados en España
En el ejercicio 2024, la contribución tributaria total de Inditex se situó en 9.341 millones de euros, correspondiendo a España 2.243 millones de euros, lo que representa el 24% del total. Este porcentaje, muy superior al que representa la venta en España (15,1%), es consecuencia del "efecto sede" asociado al desarrollo en España de las actividades de diseño y distribución del producto a nivel mundial.
Ética y Compliance: la base de nuestro negocio
El Modelo Global de Compliance vela por el cumplimiento de las leyes aplicables y de los compromisos éticos voluntariamente asumidos por el Grupo, así como por la protección de la Compañía y de los intereses de sus grupos de interés, limitando o evitando cualquier tipo de responsabilidad legal.
El año 2024 fue clave para la promoción de la cultura y los valores éticos en Inditex con la actualización de su Código de Conducta, que es la guía que orienta el compromiso de todas sus personas con el respeto, la honestidad e integridad, la transparencia y la responsabilidad, principios que representan la forma de actuar de compañía. Para hacer llegar el mensaje a todos los equipos, la compañía realizó una ambiciosa campaña global de comunicación, concienciación y formación. El elevado feedback recogido durante dicha campaña demuestra el calado de la misma en el acercamiento de los principios y la cultura ética de la Compañía a sus personas en su día a día.
Además, en 2024 se han aprobado o modificado diversas políticas corporativas en distintas materias:
Finalmente, el Modelo Global de Compliance siguió evolucionando durante el ejercicio 2024, a través de iniciativas tales como la revisión de la taxonomía de riesgos de Compliance, la mejora en la identificación de los principales procesos expuestos a dichos riesgos y la revisión de su metodología de evaluación.